
El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) tiene como propósito la integración de las tecnologías al aula, a través del niño, la familia y la comunidad a la que este pertenece.
La iniciativa privilegia la comunicación y el acceso a la información, mediante la provisión de un laptop a cada niño y maestro, creado específicamente con fines educativos.

Los principios estratégicos que inspiran esta experiencia, son la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología, la democratización del conocimiento y la potenciación de los aprendizajes en el ámbito escolar.
Su objetivo no se limita a la mera dotación de equipamiento y accesibilidad, sino a garantizar la apropiación, contextualización y producción de conocimientos. Se prioriza la construcción de los saberes y el desarrollo de destrezas, con el propósito de formar ciudadanos capacita
dos para un uso crítico, autónomo, responsable y solidario de las tecnologías en beneficio de su propio desarrollo y el de su colectivo social.
Los fundamentos del programa se enmarcan en las grandes líneas estratégicas planteadas por la actual Administración, que están contenidas en el documento Proyecto de
 Presupuesto, sueldos e Inversiones 2005-2009.
En la exposición de motivos del texto normativo se establece la necesidad de “pensar la educación desde un enfoque de derechos humanos y desarrollo humano, lo que implica avanzar más allá de las metas de acceso, retención y egreso; supone examinar el tipo y la calidad de la educación que una sociedad brinda a sus niños y adolescentes”. 
Asimismo, se destaca “la centralidad que el conocimiento científico y las nuevas tecnologías de la información han adquirido en los últimos años”, que se liga a los grandes desafíos en materia de transformación, para revertir los procesos de exclusión social y acortar el rezago educativo con respecto a otros países de la región.
Respecto a los docentes que trabajan en el proyecto, se establece la necesidad de un cambio de actitud y la adquisición de nuevas capacidades profesionales.
Asimismo, se promoverá la práctica de la investigación-acción, el trabajo en equipo, los vínculos con otros protagonistas (familia, medios de comunicación, etc), la capacidad de iniciativa y toma de decisiones y el compromiso ético-profesional.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario