E- learning


e-Learning, el futuro de la educación a distancia.

Del Ingeniero Jorge A. Mendoza.

El e-Learning o educación electrónica, se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico, para suministrar a las personas de materiales educativos.

Abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en la Web, capacitación a través de computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo).

Diversas definiciones de e-Learning

Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico.

Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.

Es el aprendizaje basado en tecnología.

Para los elocuentes, el e-Learning favorece a una educación, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Es a la educación convencional.

Ventajas de los programas de e-Learning

Ü Mayor productividad

Ü Entrega oportuna

Ü Capacitación flexible

Ü Ahorros en los costos por participante

¿Qué detiene al e-Learning?

Ü Estructura organizacional y tradicionalismo.

Ü La falta de ejemplos de mejores prácticas.

Ü La falta de soporte y experiencia.

Ü La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.

Ü La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.

Ü Organizaciones y procesos tradicionales.

Ü La falta de de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa.

Ü Falta de acciones estratégicas.

Ü Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.

Ü El tiempo requerido para la preparación del material.

Los errores más comunes

Ü No tener visión.

Ü Confundir la estrategia con la tecnología.

Ü Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learning management system) como eje central de la estrategia.

Ü Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el propio negocio.

Ü Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional en un programa de educación en línea.

Ü No lograr un consenso entre los asociados.

Ü No diagnosticar a tiempo la falta de soporte por parte de la alta dirección.

Ü Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de corta duración.

Ü Ignorar las debilidades y los peligros.

Ü Fallar en la administración del cambio.

Diseñando la educación del mañana

A pesar de que en México ya existen empresas que ofrecen soluciones de e-Learning, la aceptación de estas tecnologías todavía no es la que esta industria desearía tener, debido a que existen barreras culturales.

Las instituciones públicas y privadas están obligadas a diseñar e implementar la educación electrónica en América Latina, para acelerar los cambios en los sistemas de educación y capacitación para que los países se muevan hacia una sociedad basada en conocimientos.

Una iniciativa de e-Learning podría ser un camino para modernizar nuestra economía, se pueden proveer a los jóvenes de las habilidades y herramientas que ellos necesitan para tener éxito en una economía globalizada y basada en el conocimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario